El jueves pasado, estaba en la cocina preparando una tortilla para la cena, M se acercó a verme y cuando vió una huevera vacía, se emocionó, “¿Mami me la puedo quedar? He imaginado algo… Me encanta su faceta creativa, en este caso, convirtiendo una huevera que iba directa a reciclar, en unas marionetas de dedo muy, muy fáciles para jugar.
Para divertiros con este DIY sólo necesitáis una huevera como la que os muestro en la foto y dibujos de vuestro peques o impresos como los que os enseñaré a continuación para que podáis imprimir.
Las marionetas de dedos, además de diversión, son un recurso educativo que nos ayudan a desarrollar la creatividad de nuestros hijos, son aptas para todas las edades y nos pueden ayudar al aprendizaje de animales, introducir nuevos alimentos jugando, frutas de temporada, estación del año, colores, formas, transportes… Todo lo que se nos ocurra y lo mejor es que ellos se divertirán, no sólo jugando, también preparándolas.
Mi hijo aprovechó que tenía unos dibujos pixelados de Mario y montó su propia historia. Pero como he comentado antes, se nos abre un abanico de posiblididades, vamos a preparar una nueva receta y podemos utilizar los dedos como ingredientes. Introducimos, por ejemplo, el brécol, y podemos inventar una historia con diferentes alimentos. Si queremos hablar de alguna emoción también podemos preparar unas caras… Seguro que vosotros estáis pensando en alguna historia que trabajar con vuestros hijos, que sirve como diversión, aprendizaje y da una segunda vida a las hueveras que llegan en casa.
A continuación podéis ver como recortamos las hueveras y os adjunto unos ejemplos de imágenes:
Mario:
Alimentos: Descargar alimentos para imprimir
Animales: Descargar animales para imprimir
Formas: Descargable formas y colores para imprimir
Transportes: Descargable transportes para imprimir
Las ilustraciones las he preparado con Canva, podéis prepararlas vosotros mismos a vuestro gusto, de manera muy fácil. 😉
Espero que os hayan gustado estas marionetas DIY y os animéis a prepararlas en casa.
¡Qué paséis un buen día!
Que idea tan chula!!!!
Me alegra que te guste 🙂
Que chulo!!! Me voy a animar a hacerlo con los peques.
Igual me animo, que ayer en la puerta del cole nos explicaron que han estado haciendo prácticas con tijeras y recortes y de alguna forma nos tenemos que entretener estas vacaciones.